Ann Leckie (cómo no), Charles Stross, Mary Robinette Kowal y John Chu se llevan el galardón en las principales categorías literarias.
Sin duda, este es el año de Ann Leckie. Después de haberse llevado el Tentáculo de Oro, el premio Arthur C. Clarke, el BSFA, el Nebula y el Locus en distintas categorías, ayer por la tarde se anunció durante a la Convención Mundial de Ciencia Ficción que Ancillary Justice ha ganado también el Premio Hugo a mejor novela. En la ceremonia de entrega, celebrada en el Centro de Convenciones ExCel de Londres, también se anunciaron como ganadores Charles Stross (mejor novela corta), Mary Robinette Kowal (mejor relato) y John Chu (mejor relato corto).
Destacamos también que este año, pese a la fuerte competencia, por fin el webcómic XKCD ha valido un premio Hugo a Randall Munroe, otorgado como mejor historia gráfica a su curradísimo proyecto Time, después de haber sido candidato en 2011 y 2012 como mejor artista aficionado. En el apartado audiovisual sorprende poco que Gravity se haya impuesto a sus rivales y algo más que un episodio de Juego de Tronos haya superado a la avalancha de candidaturas que tenía Doctor Who.
A continuación tenéis en negritas los ganadores de las principales categorías, con enlaces que llevan a nuestra reseña o a la obra completa, en caso de que esté disponible en internet. Podéis consultar la lista completa de galardonados en la web de los Premios Hugo.
Mejor novela
- Ancillary Justice de Ann Leckie (Orbit / Ediciones B próximamente)
- Neptune’s Brood de Charles Stross (Ace / Orbit UK)
- Parasite de Mira Grant (Orbit)
- Warbound, Book III of the Grimnoir Chronicles de Larry Correia (Baen Books)
- La Rueda del Tiempo de Robert Jordan y Brandon Sanderson (Tor Books, Timun Mas)
Mejor novela corta
- Equoid de Charles Stross (Tor.com, 09-2013)
- The Butcher of Khardov de Dan Wells (Privateer Press)
- The Chaplain’s Legacy de Brad Torgersen (Analog, Jul-Ago 2013)
- Six-Gun Snow White de Catherynne M. Valente (Subterranean Press)
- Wakulla Springs de Andy Duncan y Ellen Klages (Tor.com, 10-2013)
Mejor relato
- The Lady Astronaut of Mars de Mary Robinette Kowal (maryrobinettekowal.com / Tor.com, 09-2013)
- The Exchange Officers de Brad Torgersen (Analog, Ene-Feb 2013)
- Opera Vita Aeterna de Vox Day (The Last Witchking, Marcher Lord Hinterlands)
- The Truth of Fact, the Truth of Feeling de Ted Chiang (Subterranean, Otoño 2013)
- The Waiting Stars de Aliette de Bodard (The Other Half of the Sky, Candlemark & Gleam)
Mejor relato corto
- The Water That Falls on You from Nowhere de John Chu (Tor.com, 02-2013)
- If You Were a Dinosaur, My Love de Rachel Swirsky (Apex Magazine, Mar 2013)
- The Ink Readers of Doi Saket de Thomas Olde Heuvelt (Tor.com, 04-2013)
- Selkie Stories Are for Losers de Sofia Samatar (Strange Horizons, Ene 2013)
Mejor historia gráfica
- Time de Randall Munroe (XKCD; aquí en vídeo animado)
- Girl Genius, Volume 13: Agatha Heterodyne & The Sleeping City de Phil y Kaja Foglio (Airship Entertainment)
- The Girl Who Loved Doctor Who de Paul Cornell y Jimmy Broxton (Doctor Who Special 2013, IDW)
- The Meathouse Man, basada en un relato de George R. R. Martin, ilustraciones de Raya Golden (Jet City Comics)
- Saga, volumen 2 de Brian K. Vaughan y Fiona Staples (Image, Planeta)
Mejor representación dramática (forma larga)
- Gravity, guión de Alfonso Cuarón y Jonás Cuarón, dirección de Alfonso Cuarón
- Frozen, guión de Jennifer Lee, dirección de Chris Buck y Jennifer Lee
- Los Juegos del Hambre: En llamas, guión de Simon Beaufoy y Michael Arndt, dirección de Francis Lawrence
- Iron Man 3, guión de Drew Pearce y Shane Black, dirección de Shane Black
- Pacific Rim, guión de Travis Beacham y Guillermo del Toro, dirección de Guillermo del Toro
Mejor representación dramática (forma corta)
- Game of Thrones: «The Rains of Castamere», guión de David Benioff y D.B. Weiss, dirección de David Nutter (HBO)
- An Adventure in Space and Time, guión de Mark Gatiss, dirección de Terry McDonough (BBC)
- Doctor Who: «The Day of the Doctor», guión de Steven Moffat, dirección de Nick Hurran (BBC)
- Doctor Who: «The Name of the Doctor», guión de Steven Moffat, dirección de Saul Metzstein (BBC)
- The Five(ish) Doctors Reboot, guión y dirección de Peter Davison (BBC)
- Orphan Black: «Variations under Domestication», guión de Will Pascoe, dirección de John Fawcett (BBC America)
Premio John W. Campbell
(Premio al mejor escritor profesional novel de ciencia ficción o fantasía de 2012 o 2013. No es un Premio Hugo. Repetimos, no es un Premio Hugo.)
- Sofia Samatar (A Stranger in Olondria)
- Wesley Chu (The Lives of Tao)
- Max Gladstone (Three Parts Dead)
- Ramez Naam (Nexus)
- Benjanun Sriduangkaew (Chang’e Dashes from the Moon)
Los premios Hugo se entregan cada año a las mejores obras en inglés publicadas durante el año anterior. Tanto los finalistas como los ganadores se deciden mediante votación entre los asistentes y patrocinadores de la Convención Mundial de Ciencia Ficción.
Inicia sesión y deja un comentario